El liderazgo es un proceso de dirigir las actividades de los miembros de un grupo y de influir en ellas, dirigido al logro de una o varias metas
Líder: Persona que conduce a los demás o que influye en ellos. Un verdadero líder es aquel que es capaz de llevar a los demás hacia el bien, sin forzarlos, sino respetando totalmente su libertad.
DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y UN LÍDER:
JEFE
LÍDER
* Existe por la autoridad. * Considera la autoridad un privilegio de mando.
* Manda * Inspira miedo. * Sabe cómo hacer las cosas. * Dice: ¡Vayan! * Maneja a las personas como un medio. * Llega a tiempo. * Asigna las tareas.
* Existe por voluntad. * Considera la autoridad un privilegio de servicio.
* Conduce * Inspira confianza. * Enseña como hacer las cosas. * Dice: ¡Vayamos! * Considera a las personas como un fin. * Llega antes. * Da el ejemplo.
Estilos de liderazgo:
• Autocrático o Autoritario: Posee una sólida posición de fuerza y control. Individualista por esencia.
• Permisivo o facilista: Permite que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control, respetando un mínimo de reglas.
• Participativo o democrático: Señala directrices específicas a sus subalternos, pero consulta sus ideas y opiniones, apoyándolos y aceptando sus contribuciones
Importancia del liderazgo.
• Es vital para la supervivencia de cualquier organización.
• Liderazgo adecuado.
El Liderazgo de Jesús.
“Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. Pero el asalariado, que no es pastor, a quien no pertenecen las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye, y el lobo hace presa en ellas y las dispersa, porque es asalariado y no le importan nada las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas y las mías me conocen a mí”.
Jesús es verdadero Dios y verdadero hombre, por lo que se sabe dueño de sus ovejas. Les habla con autoridad, no con prepotencia, sino con la autoridad de quien es la “Verdad”.
• Es kerigmático por excelencia: Atractivo y seductor.
• Es vivencial: Una doctrina viva.
• Es testimonial: “Uno solo es el bueno”. Dio su vida por nosotros.
• Es cristocéntrico: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”; “Nadie va al Padre sino por mí”
• Es personal: cumple personalmente la voluntad de Dios, y da cuenta personal de sus actos.
• Es comunitario: Creó y formó parte de comunidades, pudiendo haber elegido ser hijo del rey y hacerlo todo solo o por decreto.
• Es inductivo: De lo particular a lo general. Desde su comunidad de apóstoles y discípulos a gobernar todo el mundo. Desde una situación especial o de una parábola, abarca la vida toda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario